Por primera vez en 10 años, los cinco principales riesgos globales en términos de probabilidad de ocurrencia son ambientales, alertó un informe del Foro Económico Mundial dado a conocer este miércoles y señaló como desafíos la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la disminución récord de especies.

Indicó que para el denominado Informe de Riesgos Globales 2020 se consultó a más de 750 expertos y responsables de la toma de decisiones a nivel mundial para que clasificaran sus preocupaciones en términos de probabilidad de ocurrencia e impacto.

El informe alerta sobre los fenómenos meteorológicos extremos con grandes daños a la propiedad, la infraestructura y pérdidas humanas, además el fracaso de los gobiernos y las empresas en la mitigación y adaptación al cambio climático.

Como tercer punto establece los daños y catástrofes ambientales provocados por el ser humano, incluyendo delitos ambientales, como derrames de petróleo y contaminación radioactiva, así como la pérdida de biodiversidad y colapso de ecosistemas (terrestres o marinos) con consecuencias irreversibles para el medio ambiente, lo que resulta en un grave agotamiento de los recursos.

El informe presentó como quinto y último punto en materia ambiental, las catástrofes naturales graves como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y tormentas geomagnéticas.