El incremento del 8 por ciento en las tarifas eléctricas tanto para casas e industrias, género molestia en el sector industrial, ya que esto aumentará los costos en relación a junio, así lo dio a conocer el Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Región Noroeste, René Romandía.
«Este incremento no fue informado, además estamos a mediados del año donde ya contemplamos nuestras estrategias financieras e hicimos nuestros presupuestos y no consideramos este 8 por ciento de incremento», expresó.
Romandía invitó a los industriales a examinar otras opciones de suministro de energía, con opciones a contratar con otra compañía que no sea la Comisión Federal de Electricidad.
También, exhortó a los empresarios a crear disciplinas dentro de sus centros de trabajo y retomar las prácticas de ahorro de energía dentro de las plantas laborales a fin de ser más eficientes y reducir el mal uso de energía.
En este sector los precios mensuales en el consumo de energía por empresa rondan entre los 300 mil hasta los 2 millones de pesos, por lo que si una empresa pagaba 1 millón 400 mil pesos al mes, con el aumento del 8 por ciento en su tarifa pagará 1 millón 512 mil pesos.
“La afectación principal tiene que ver con la rentabilidad del negocio, pues los costos se van a incrementar en un cierto porcentaje debido al aumento de la energía eléctrica», concluyó.