Los productores de combustible de Estados Unidos enviaron una carta al presidente Donal Trump para quejarse por las medidas que los medio de comunicación ha difundido respecto a restringir las inversiones estadounidenses en curso y futuras en el mercado energético del país azteca.
Las medias incluyen el retraso en el otorgamiento de permisos para el desarrollo de infraestructura energética y la cancelación de permisos de importación, creando vacíos y exenciones regulatorias que favorecen a compañías estatales como Pemex. Además de que generan serias dudas acerca de si son permisibles bajo las leyes mexicanas y las obligaciones asumidas por México bajo el T-MEC.
El CEO de la Asociación de Productores de Combustibles y Petroquímicos de Estados Unidos (AFPM, por sus siglas en inglés), Chet Thompson. Comentó que gracias a la Reforma Energética de 2013 y por primera vez en la historia moderna las compañías estadounidenses han podido invertir en la infraestructura energética de México, como almacenaje y gasoductos, sin tener que trasladar refinerías ni empleos al país.