En conferencia de prensa, el Lic. Arturo Gutiérrez Sánchez, presidente del Cotuco, destacó que el objetivo de esta reunión fue firmar una carta intención para establecer una cooperación con Colombia, debido a la afinidad de culturas y el intercambio de turismo que existe entre ambas regiones.
Crean alianza Tijuana y Colombia para potenciar sus destinos turísticos
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) y ProColombia establecieron una alianza a fin difundir las bondades de Tijuana y Colombia, destinos turísticos que cuentan con una amplia oferta turística en aras de potenciar el número de visitantes.
«Tijuana ha tenido presencia en Colombia por turismo y cultura, así es como se han iniciado las relaciones con este país, además que Colombia, básicamente Medellín, está considerada a nivel mundial como una ciudad que ha puesto muy en alto y ha dado al mundo nuevas formas de hacer turismo de negocios, de congresos», destacó el dirigente.
Y es que para incentivar este intercambio, apuntó, también se han establecido alianzas con aerolíneas como Viva Aerobús, para difundir los destinos de Tijuana y Colombia en el público mediante mayor conectividad y promociones.
En ese sentido, la Lic. Adriana Gutiérrez Cadavid, Directora de ProColombia en México, destacó que Colombia es el segundo país que más visita México, teniendo un incremento de 8% de visitantes durante el 2019.
Asimismo, subrayó que México es el segundo país que más visita Colombia, principalmente a destinos como Bogotá, Medellín y Cartagena, en tanto que se tienen como destinos potenciales Cali y el Eje Cafetero.
La directiva mencionó, además, que Baja California se colocó en la posición no 16 en las exportaciones de empresas colombianas a México, mientras que Baja California se ubica en la segunda posición en las exportaciones de empresas a Colombia.
«Somos países con culturas muy similares, y la idea de esta alianza con Tijuana es ver qué atractivos podemos identificar para el turismo de ambas regiones y trabajar de manera conjunta», expuso.
Entre otras cosas indicó que ven una gran oportunidad de intercambio con Baja California, buscando atraer inversiones de nuestro estado a Colombia, país que representa un mercado de 50 millones de habitantes y en materia de turismo la ampliación en conectividad aérea, gracias a las nuevas rutas de aerolíneas mexicanas, abre una ventana muy interesante para dinamizar el turismo de doble vía.