El gobierno español propondrá que el sistema eléctrico alcance en el año 2040 el 100 por ciento de fuentes renovables y tener en 2030 un primer avance del 70 por ciento, según la Ley de Cambio Climático que está elaborando.

El Ministerio para la Transición Ecológica dio a conocer detalles de la legislación que presentará en el Parlamento y que prevé una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 de un 20 por ciento respecto de niveles de 1990.

En su estrategia, pretende llegar a 2050 con una disminución de los gases causantes del efecto invernadero en un 90 por ciento sobre niveles de 1990.

Entre las medidas, destaca que a partir del año 2040 no se permitirá matricular vehículos con emisiones de dióxido de carbono (CO2) a través del diésel, gasolina e híbridos, para que en el año 2050 ya no haya este tipo de coches en circulación.

Además, la ley prohibirá la extracción de gas mediante fractura hidráulica, conocida como “fracking”, también a partir del año 2040, y se plantea suspender los subsidios a actividades que se realicen mediante combustibles fósiles.