Un tema que preocupa a todos los productores de vino en el mundo es cómo vender en la era Covid-19, la plataforma Liv-Ex (London International Vintners Exchange) da la recomendación de crear las estrategias para el comercio electrónico y así  poder cubrir la demanda de los consumidores.

La digitalización del marketing ha llegado para modificar radicalmente las estrategias de venta, dando a los productores de vino  la necesidad de crear en sus páginas web accesos directos a sus respectivas tiendas online o facilitar los datos de contacto para poder efectuar una compra directa. Las campañas en las  redes sociales son parte muy importante creando actividades de interés como  catas en vivo o club de vinos, entre otros.  El entorno digital ofrece un nivel de segmentación mucho más alto que los medios tradicionales, a finales de marzo Google Trends detectó un incremento notable en las búsquedas del tipo

“comprar vino online” o “wine delivery”.

Muy probablemente la crisis acelerará la llegada a México  de estrategias de fidelización habituales  en otros países en las cuales se incluya la creación de gamas de vinos para canales específicos como clubs de venta en bodega o venta directa como canal prioritario.

“El vino es un proceso de aprendizaje que puede durar toda la vida”

¿Por qué no empezar desde hoy?

 

 

Para más información o comentarios escribanos a:

cyd.alicia@poderinsdustrial.com