México registró una caída de ocho peldaños entre los países que más Inversión Extranjera Directa (IED) reciben en el mundo, al pasar de la posición número 17 a la 25 en el Índice Global de Confianza de IED 2019.

Este resultado fue dado a conocer por la firma global de consultoría AT Kearney, luego de hacer una encuesta a directivos de 500 empresas globales, que determinan el destino de 90 por ciento de toda la IED que se mueve a nivel internacional.

El socio y director general de la firma, Ricardo Haneine, expuso que México logró mantenerse en el lugar 17 durante 2017 y 2018, pero los inversionistas tienen ahora un menor optimismo, lo que llevó a una baja significativa, a pesar de subir su calificación de 1.47 a 1.49.

Señaló que el país se encuentra en un punto de inflexión debido a que la incertidumbre ha crecido entre los inversionistas, como consecuencia de una reducción en la expectativa de crecimiento económico de 2.1 a 1.1 por ciento para 2019, y de 2.7 a 1.7 por ciento para 2020.